miércoles, 1 de septiembre de 2010

31/08/2010 Kluane (Yukon - Canadá) - Fairbanks (Alaska - Usa) 812 Km


Despertar frente a los picos nevados de Kluane fue todo un espectáculo, que hacía presagiar un día memorable. A los pocos minutos de iniciar la marcha, me encuentro con el Lago Kluane (precioso) la ruta lo rodea casi al completo y es un placer para los sentidos comenzar el día de esa manera.

Cuando pensaba que me iba de Canadá sin el placer de encontrarme con mi oso, ahí estaba, unos 50 km antes de llegar a la frontera, veo al fondo en la carretera un bulto negro que no distingo que es, estoy a unos doscientos metros y veo claramente de qué se trata, "mi oso" está parado mirando fijamente el objeto que se le aproxima, yo aminoro la marcha y me pego a la derecha buscando poder dar la vuelta rápida en caso de que venga hacia mí, no es muy grande y pienso que es un joven Grizzly, por lo que extremo la precaución ante la posibilidad de que la madre esté cerca, cuando estoy a unos 30 m de el sale corriendo y cruza la carretera a una velocidad endiablada. No era un Grizzly era un oso negro adulto y ese no es peligroso, pero ha sido un placer conocerle.

Las emociones se suceden en el día de hoy...Alaska ya estoy aquí, lo veía tan lejos desde Montevideo...Luego de disfrutar un rato junto al cartel y hacer las fotos de rigor (bandera del Málaga y camiseta de Komandoamimoto) dos promesas cumplidas, la primera con Cristóbal y la segunda con David. Hago los trámites fronterizos pertinentes en un abrir y cerrar de ojos y de nuevo me encuentro en Usa. La entrada no es la mejor ya que está lloviendo y los primeros diez km son de tierra bien apisonada que la hace especialmente resbaladiza, sobre todo teniendo en cuenta que mi neumático trasero está liso por completo. No cambia nada, sigo viendo lagos y ríos y más lagos y más ríos, disfrutando con estos lindos paisajes y casi sin darme cuenta, llego a Fairbanks, donde encuentro un lugar para dormir "B&B Minnie" que es como si estuviera en casa.

Hoy por la mañana me levanté temprano para tomar decisiones respecto a qué hacer?. Primero me dirijo a solucionar el cambio de la goma trasera, en un concesionario oficial gigante, que engloba: Honda, Harley Davidson, Bmw, Polaris etc. con muy buen trato y profesionalidad, se llevan mi moto a hacerle sus cosas, y yo me quedo intentando sacar información respecto a lo de ir en moto a Deadhorse, a lo que todos en la tienda me dicen que no, que ahora con las lluvias es muy peligroso ya que el terreno se vuelve resbaladizo en extremo.

Con mi moto y su zapato nuevo, me dispongo a aplicar el plan "B" rentar una autocaravana o un coche. Tras visitar varios rent a car, en todos me dicen lo mismo, "para ir al Ártico, no rentamos carros" que como ahí no hay nada, nadie quiere alquilar ante la imposibilidad de prestar asistencia en caso de avería o accidente. Al fin me hablan de una compañía que son especialistas y tienen los carros equipados con emisoras de radio. tengo reserva para el día 3/09//2010 a las 6:00 am ya que hay un total de algo más de 800 km de carriles, por donde apenas hay tráfico y tan solo un punto intermedio Coldfoot, donde repostar, comer algo e incluso dormir, aunque yo pretendo ir en un solo día, ya os contaré...sobre mi visita al Circulo Polar Ártico mi baño en el océano del mismo nombre.

Como dice mi amiga Pilar, eso sí que es un POYAKE....

6 comentarios:

  1. Enhorabuena Javier. He disfrutado muchísimo con tus comentarios diarios. Era lo primero que buscaba al encender el ordendor cada día. Te felicito por tu arrojo ante tamaña aventura.
    Espero verte pronto y charlar sobre tu experiencia.

    Un abrazo desde Sevilla.

    JAL

    ResponderEliminar
  2. Quien decia que estaba loco?, ahi esta el tio!!.

    Un abrazo desde Málaga.

    ResponderEliminar
  3. C O N G R A T U L A T IO N S !
    Un grande abrazo!
    Alessandro( SF)

    ResponderEliminar
  4. CON DOS PARES MI HERMANO Q C.... TIENES ENHORABUENA ya estoy esperando el dia en ti casa en el q me enceñes todas las fotos y me cuentes eeste viaje maravilloso. UN ABRAZO FUERTE

    ResponderEliminar
  5. Javi,¡qué poquito te queda ya!.Disfruta de toda la naturaleza de esta última parte,como colofón memorable después de haber disfrutado de gentes,costumbres y culturas a lo largo de estos meses.Estamos deseando verte y que nos cuentes en persona.Gracias por este viaje que nos has regalado.Un beso de parte mía y de Cristóbal.y ten cuidado!!!

    ResponderEliminar
  6. promesa y mision cumplida, ole esa bandera, felicidades, desde las islas esporadas, grecia, cristobal rivas

    ResponderEliminar